Introducción

En Plan B Tattoo (Aldaia, Valencia), Miguel Bohigues plasma en la piel la energía y el espíritu de Bob Marley con una precisión que trasciende el retrato. Esta pieza de realismo en blanco y negro captura el momento en que el artista jamaicano se entrega al micrófono, símbolo universal de libertad, ritmo y alma.

La escena vibra entre luz y sombra: un homenaje que no solo reproduce un rostro, sino la emoción de una vida dedicada a la música y a la conciencia.


Descripción del tatuaje

El tatuaje se desarrolla a lo largo del antebrazo, adaptando la anatomía al movimiento del gesto. La mirada y la expresión de Marley dominan el plano principal, mientras la textura del cabello y el brillo del micrófono añaden profundidad fotográfica.

En la parte inferior, las hojas de marihuana y la tipografía fluida completan la composición, aportando identidad visual y mensaje. La integración entre rostro, texto y fondo logra una lectura vertical natural, haciendo que la pieza respire como una fotografía viva sobre la piel.

El contraste entre luces cálidas y sombras frías refuerza el dinamismo y el carácter introspectivo del retrato.


La visión de Miguel Bohigues

Miguel entiende cada retrato como una conversación entre arte y emoción. No se trata solo de copiar una imagen icónica, sino de transmitir la vibración interior del personaje.

En esta obra, busca capturar la calma poderosa de Marley: la conexión entre su voz, su mensaje y su herencia cultural. La precisión del realismo técnico se equilibra con una intención artística que convierte la piel en memoria viva.


Simbolismo y lectura

Este tatuaje trasciende el retrato: es un manifiesto sobre la libertad, la identidad y la expresión personal. Bob Marley representa la voz que desafía el silencio, y Miguel traduce ese espíritu a través del contraste, la textura y la composición.

Una pieza que celebra la música, la resistencia y la autenticidad. Un tatuaje para quienes entienden el arte como forma de conexión.