Introducción

En esta obra, un oso de peluche sostiene un globo con el símbolo radiactivo bajo la icónica noria de Prípiat. Un relato visual inspirado en Chernóbil que habla de memoria, fragilidad y resiliencia.

Descripción del tatuaje

La composición está construida en capas: el oso ocupa el primer plano con una textura minuciosa que transmite ternura y vulnerabilidad; la cuerda del globo conduce la mirada hacia el corazón de la escena, donde el emblema radiactivo introduce tensión; al fondo, la noria vacía sitúa al espectador en la ciudad fantasma. La base con reflejos ancla la pieza a la anatomía y aporta profundidad cinematográfica. El resultado es una escena completa, reconocible y cargada de significado.

La visión de Miguel Bohigues

Miguel busca algo más que una imagen impactante: aspira a contar una historia que permanezca. El oso representa la inocencia interrumpida; el globo, lo invisible que marca una vida; la noria, el tiempo detenido. Cada elemento se elige para dialogar con el otro y construir una narrativa que el cliente hace suya. La pieza invita a recordar, pero también a mirar hacia delante.

Simbolismo y lectura

Esta obra funciona como un recordatorio: incluso en los paisajes más duros puede existir un gesto de ternura. Inocencia, memoria y resistencia conviven en una misma escena. Es un tatuaje pensado para quien busca un realismo técnico impecable y, al mismo tiempo, una historia que le represente.